Nuevo eLibro Libros Proféticos

 



Nuevo eLibro Libros Proféticos

En las Sagradas Escrituras del Antiguo Testamento, la división de libros proféticos ocupa uno de los lugares más significativos. 

Los libros proféticos siguen las leyes positivas, históricas y de enseñanza (poesía) de la Biblia cristiana y son la cuarta parte final de un corpus de 39 libros canónicos del Antiguo Testamento. 
Los 16 profetas escritores se dividen en mayores y menores. Esta división se asocia tradicionalmente con el volumen de libros de cada profeta. 
Los profetas mayores incluyen a Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel. 

Los profetas menores incluyen a Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás, Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Hageo, Zacarías y Malaquías.


Actualización del eLibro Introducción a la Lectura Universitaria

 


Se actualizó el curso con un nuevo diseño.

Este curso se ha elaborado para ayudarte a aprender a leer mejor. Es importante que podamos leer rápidamente y entender lo que leemos.

En sus contenidos, se detallan los lineamientos y recomendaciones que propone Mortimer J. Adler y Charles van Doren en: «Cómo leer un libro».



Nuevo eLibro Constituciones: Un estudio comparativo




Nuevo eLibro en la nube Constituciones: Un estudio comparativo.

En un curso sobre constituciones comparadas, evidentemente el sujeto de la comparación es la Constitución Política. Así, pues, parece sensato comenzar por definir aquello que nos proponemos comparar, es decir, la constitución. Y así comienza el presente curso. Sabemos que han sido formuladas decenas o centenas de definiciones de Constitución Política. La que hemos adoptado es tan discutible como cualquier otra. Es una definición que intenta ser extraída de las mismas constituciones que comparamos.

La comparación de constituciones es parte del derecho comparado. Parece también sensato, entonces, continuar con un exposición, en general, sobre derecho comparado, y proseguir inmediatamente, en particular, con una exposición sobre derecho constitucional comparado. Así hemos procedido. Luego planteamos problemas de la comparación de constituciones, tratamos sobre enfoques comparativos y adoptamos arquetipos de constituciones.

Empero, ¿constituciones políticas de qué países hemos de seleccionar para comparar? ¿Y qué criterios hemos de aplicar para seleccionarlas? Hemos seleccionado nueve constituciones. 

Los criterios de selección son, primero, diversidad de extensión territorial y de número de habitantes de los países; y segundo, diversidad de regímenes políticos.


 

Nuevo eLibro Neurociencia y educación

 


Nuevo eLibro Neurociencia y educación

La Neurociencia es una disciplina científica que estudia la estructura y el funcionamiento del sistema nervioso. 

El origen de esta disciplina se remonta a épocas lejanas, sin embargo, su contenido moderno se encuentra asociado a los estudios obtenidos a partir de los descubrimientos de mediados del siglo XIX y principios del XX. 

En las últimas décadas aparecieron nuevos datos sobre el conocimiento de las funciones cerebrales, gracias a las nuevas tecnologías científicas.

Aún no se sabe exactamente de qué manera toda la vida e incluso los procesos de aprendizaje están conectados con el sistema nervioso, y particularmente con el cerebro.


Descargalo aquí

Nuevo eLibro Fundamentos psicológicos de la Politología


Nuevo eLibro Fundamentos psicológicos de la Politología


Cualquier persona que se ocupa de sus labores como, comercio, construcción, agricultura, salud, educación, etc. y no se interesa excesivamente por la política, puede parecer que esta no tiene relación alguna con su vida. Sin embargo, no es así. 

Cualquier persona que vive en la sociedad está constantemente sometida a la influencia de la política. Y no se trata solamente de las noticias políticas que a diario se escuchan en la televisión o en la radio entre los programas de música popular. 

La persona que vive en sociedad respeta sus leyes. Estas leyes se forman como resultado de la labor de los políticos. Los órganos de poder estatal (que también son producto de la actividad política) vigilan la implementación y el cumplimiento de estas leyes. El cómo vivirán las generaciones futuras, en qué país y con qué leyes, depende de cada uno de los ciudadanos que viven en el país ahora.




 

Nuevo eLibro Hidrología y Limnología



Nuevo eLibro Hidrología y Limnología

La Hidrología es una rama de las ciencias de la Tierra que estudia el agua, su distribución, circulación, y propiedades en los océanos, en la atmósfera y en la superficie terrestre.

Por otra parte la Limnología es la rama de la ecología que estudia los ecosistemas acuáticos continentales (lagos, ríos, estuarios, etc.), las interacciones entre los organismos acuáticos y su ambiente, que determinan su distribución y abundancia en esos ecosistemas.

El curso de Hidrología y Limnología proporciona conocimientos sobre las propiedades, distribución, circulación del agua y ecosistemas acuáticos, en sus interacciones. 

Se toma como unidad natural la cuenca hidrográfica, para determinar las características morfométricas, la estimación de datos y el establecimiento de la consistencia de registros de precipitación pluvial.