Exposición "La Casa de las Golondrinas: Una eternidad bajo las estrellas"


Con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala y el Palacio Nacional de la Cultura, la Facultad de Historia de Mesoamérica de la Universidad Olga y Manuel Ayau Cordón (UOMAC) en conjunto con el Centro de Estudios Mayas Yuri Knórosov (CEMYK) y la filial en Guatemala de la Universidad Estatal de Rusia de Humanidades (RGGU), inauguraron la exposición "La Casa de las Golondrinas: Una eternidad bajo las estrellas" que está disponible en el segundo nivel del Palacio Nacional de la Cultura del 29 de octubre al 11 de noviembre del 2024.
Esta exposición es resultado de investigaciones dirigidas por la Dra. Galina Ershova y Mgtr. Patricia Castillo en este majestuoso sitio con pintura rupestre con una larga tradición pictórica que va desde el periodo Arcaico (3000 a. C.) hasta el periodo Posclásico (1400 d. C.), con más de 400 figuras pintadas; la mitad de ellas fueron identificadas en el análisis de imagen digital, revelando numerosos motivos, en donde predomina el avanzado conocimiento y las prácticas astronómicas de los antiguos pobladores que dejaron plasmados en uno de los segmentos rocosos un mapa estelar, el más antiguo hasta ahora identificado.
Puede conocer más sobre esto, adquiriendo el libro “La Casa de las Golondrinas en Guatemala: El mapa astronómico más antiguo del mundo". En oficinas de UOMAC 6 avenida 4-17, zona 10, apto. 103. Ciudad de Guatemala.














Una parábola sobre el juez Es para que comprendamos la naturaleza humana

 


Hoy en Nuestro Diario una columna de UOMAC en la sección Opinión. Viernes, 25 de octubre de 2024.
Una parábola sobre el juez
Es para que comprendamos la naturaleza humana.
Por: Dra. Igumeni Inés Ayau, Rectora de UOMAC “LA UNIVERSIDAD HISPANA EN LÍNEA” ¡Para ser libres!

¿Una jungla o un jardín? Es una decisión personal ser buena tierra

 

Hoy en Nuestro Diario una columna de UOMAC en la sección Opinión. Viernes, 18 de octubre de 2024.
¿Una jungla o un jardín?
Es una decisión personal ser buena tierra.
Por: Dra. Igumeni Inés Ayau, Rectora de UOMAC “LA UNIVERSIDAD HISPANA EN LÍNEA” ¡Para ser libres!

Escuchar la voz interior Decir Sí o No.

 

Hoy en Nuestro Diario una columna de UOMAC en la sección Opinión. Viernes, 11 de octubre de 2024.

Escuchar la voz interior
Decir Sí o No.
Por: Dra. Igumeni Inés Ayau, Rectora de UOMAC “LA UNIVERSIDAD HISPANA EN LÍNEA” ¡Para ser libres!

¿Qué más aprender? Dos ruedas y dos canastos

 


Hoy en Nuestro Diario una columna de UOMAC en la sección Opinión. Viernes, 4 de octubre de 2024.

¿Qué más aprender? 
Dos ruedas y dos canastos
Por: Dra. Igumeni Inés Ayau, Rectora de UOMAC “LA UNIVERSIDAD HISPANA EN LÍNEA” ¡Para ser libres!